Investigaciones y publicaciones
Conozca nuestra política de investigaciones
Conozca nuestras investigaciones activas de forma trimestral.
¿Qué debo hacer si deseo hacer una investigación en Javesalud?
Si es colaborador nuestro o estudiante: Revise los documentos: formato para idea de investigación, formato para formatos de investigación Javesalud.
- Comunicarse con la gerente académica de investigación de Javesalud: Dra. Claudia Robayo, crobayo@javesalud.com.co , para orientar su valioso interés.
- Si es un investigador externo: Puede ponerse en contacto Dra. Claudia Robayo, crobayo@javesalud.com.co, para orientar su valioso interés.
- Nuestro comité de ética en investigación se reúne de forma mensual para evaluar los proyectos.
¿Cuáles son los documentos mínimos que debo conocer para conocer los procesos de investigación en Javesalud?
- Programa de investigación Javesalud.
- Estatutos del comité de ética en investigaciones.
- EACPAS.
- Formato de idea de investigación.
- Formato de proyecto de investigación.
También puede comunicarse con nosotros a través del área académica:
En la oficina del Área Académica Centro médico Toberin tercer piso.
Teléfono y whatsapp: 3003469511 Horario de atención 7 am a 5 pm de lunes a viernes.
¿QUÉ SON LOS EACPAS?
¿Puede acceder a ellos? SI, a través de ALMERA o en la Revista Institucional Cura Alterius.
Conozca nuestras publicaciones.
2013-2017
Determinantes sociales de la salud (inequidades) – situación europea y estímulo para la acción. Marlene Brettenhofer, Luis Gabriel Bernal. Revista Salud Bosque. Volumen 3 ¦ Número 1 ¦ Págs. 59-74.
Capacidad discriminativa de una pregunta simple como instrumento de tamizaje para el consumo nocivo de alcohol en un servicio médico universitario. Gaceta Médica de México. 2014;150 Suppl 1; 21-8. Nelci Becerra Martínez, Fabián Gil Laverde y José Manuel Vivas Prieto.
Effects of zinc supplementation in the prevention of respiratory tract infections and diarrheal disease in Colombian children: A 12-month randomised controlled trial. Allergol Immunopathol (Madr). 2016 Jul-Aug;44(4):368-75. Martinez-Estevez Nancy, Alvarez-Guevara AN, Rodriguez-Martinez.
El rol de la genética médica en los defectos congénitos. Paola Páez. Directora Académica Javesalud. Salutem Scientia Spiritus, Volumen 2, Suplemento 1, enero – Junio de 2016 ISSN: 2463-1426.
Abordaje multidisciplinario de pacientes con EPOC severo y muy severo en atención primaria Rodríguez Torres Paola. Acta Médica Colombiana Vol. 41 N°3 (Suplemento Digital) ~ Julio-Septiembre 2016.
Reporte de caso. Becerra Nelci, García-Padilla P. Terapia de remplazo nicotínico asociada con reducción gradual del consumo de cigarrillos como estrategia de cesación de tabaco. Reporte de caso. Univ Med. 2018; 59(1).
Capítulo de libro, Páez Paola. “Enfoque diagnóstico del niño dismórfico” en Pediatría al día. ISBN 9789585621817 pag 135 -155.
Capítulo de libro. Páez Paola. “Trastornos cromosómicos frecuentes” en “Pediatría al día” en Pediatria al día ISBN9789585621817 179-194.
Artículo Original. Martinez Nancy. Resignifcación y comprensión de la lactancia en sus actores. Rev. Colomb. Enferm, Abril de 2017, Volumen 14, Año 12, Págs. 44-55.
The effect of an educational intervention, based on clinical simulation, on the diagnosis of rheumatoid arthritis and Osteoarthritis. Daniel G. Fernández‐Ávila; Álvaro J. Ruiz; Fabián Gil; Sergio A. Mora; Carlos Tobar; Juan M. Gutiérrez; Diego Rosselli. Musculoskeletal Care. 2017;1–5.
2019.
- Enfoque diagnóstico del paciente con rubor facial transitorio en atención primaria en la revista Universitas Médica.
- 8q22.2q22.3 Microdeletion Syndrome Associated with Hearing Loss and Intractable Epilepsy. En la revisya Case reports in genetics, de la doctora Paola Páez.
- Efectos sobre la salud de los cigarrillos electrónicos. Una revisión de la literatura. En la revista de salud publica de la universidad Nacional, de los doctores Claudia Robayo, Nelci Becerra y Daniel Castro.
- En literatura gris se cuenta con el trabajo de grado de la especialización de medicina Familiar sobre CAP de tabaquismo (comportamientos, Actitudes y Practicas sobre el tabaquismo) de la Doctora Nelci Becerra.
- En colaboración con la red nacional de cesación se realiza la publicación del ABECÉ para profesionales y para pacientes sobre el cigarrillo electrónico, dos documentos avalados por el ministerio de salud y donde participó la doctora Nelci Becerrra Y Claudia Robayo.